Buscar en este blog

jueves, 24 de enero de 2013

Certificados digitales (actividad 9)

Un certificado digital o certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante y confirma su identidad.
Es un documento que permite al firmante identificarse en Internet. Es necesario para realizar trámites, tanto con las administraciones públicas como con numerosas entidades privadas.


Aqui teneis una pagina web donde podeis encontrar una relacion sobre los pasos a seguir a la hora de obtener un certificado digital: http://www.cert.fnmt.es/

Para obtener el certificado es necesario que realice una serie de configuraciones en su navegador.
Utilice únicamente uno de estos navegadores.
- Internet Explorer
  NOTA: aún no es posible solicitar el certificado con Internet Explorer 10.
- Mozilla Firefox
- Google  Chrome
AVISO: El resto de navegadores no están soportados.
Por favor, lea y siga atentamente las siguientes instrucciones para evitar posibles errores durante el proceso de obtención de su certificado.

IMPRESCINDIBLE:
No formatear el ordenador. Se debe realizar todo el proceso de obtención desde el mismo equipo, con el mismo usuario y el mismo navegador. No realizar actualizaciones en el equipo mientras dure el proceso.
INSTALACIÓN AUTOMÁTICA
- Configurador FNMT-RCM . Para instalar este software es necesario tener permisos de administrador. Al instalarlo se realizan las siguientes tareas:
  • Instala todos los certificados de las CAs raíces e intermedias.
  • Instala la librería Capicom.
  • Realiza modificaciones en el registro de Windows para configurar las opciones de seguridad de su navegador.

INSTALACIÓN MANUAL
- Internet Explorer
Siga las FAQS correspondientes a su Sistema Operativo.
- Mozilla Firefox
Para Firefox es necesario instalar el certificado raíz de la FNMT-RCM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario