Buscar en este blog

miércoles, 30 de enero de 2013

Practica 10: Asesor de contenidos de Internet Explorer



  1. Abrir Internet Explorer, seleccionar la opción Herramientas y luego Opciones de Internet
  2. Seleccionar la pestaña Contenido y pulsar sobre el botón Habilitar…
  3. En la ventana que se muestra aparece seleccionada la pestaña Clasificación, en la que podemos seleccionar los niveles de clasificación de ICRA (Internet Content Rating Association) versión 3
  4. Seleccionar una categoría ICRA3, por ejemplo: Contenido generado por usuarios, y mover el control deslizante de ajuste a una de las opciones: Ninguno, limitado, algo o sin restricciones
  5. Seleccionar la categoría ICRA3 y desplazar el control de ajuste hasta uno de los valores.
  6. Repetir paso 5 hasta recorre y ajustar todas las categorías
  7. Seleccionar la pestaña General y pulsar sobre el botón Crear contraseña
  8. En Crear contraseña de supervisor, escribir dos veces la contraseña que se desea para proteger la configuración y poder deshabilitar el Asesor de contenido. Pulsar sobre el botón Aceptar.
  9. Para limitar el acceso pulsaremos sobre la pestaña Sitios aprobados. En el campo de Permitir este sitio Web, escribir la dirección web que se desea permitir o denegar. Pulsar sobre Siempre para agregar la las webs permitidas o sobre Nunca si se quiere agregar a las webs denegadas
  10. Repetir el paso 9 para cada página web que se desee
  11. Pulsar sobre el botón Aceptar para cerrar el Asesor de contenido

Practica 9: Acceso con certificado digital



  1. Entrar en la página web http://www.seg-social.es/inicio
  2. Pulsar sobre el enlace Catálogo de servicios dentro de la sección Oficina Virtual
  3. Accedemos a una página en la que podremos elegir entre acceder con certificado digital o sin él. Pulsaremos sobre el botón Acceso con Certificado Digital.
  4. En caso de tener instalado en nuestro equipo más de un certificado digital, se nos mostrara una ventana de dialogo en la que seleccionaremos el que deseamos utilizar y pulsaremos en el botón Aceptar
  5. Automáticamente, se nos redirige a una página en la que se identifica al propietario del certificado digital y se muestran las opciones disponibles
  6. Pulsaremos sobre el enlace Pensionistas y Trabajadores accediendo a una página en la que se muestran todas las opciones.

Practica 8: Obtencion del certificado digital



  1. Acceder a la página web de la FNMT: http://www.cert.fnmt.es
  2. En la página web a la que se accede, buscaremos el enlace obtener certificado y pulsamos sobre el
  3. Accedemos entonces a la página web de CERES, donde podemos obtener información sobre el certificado digital. Pulsaremos sobre el enlace Solicitud vía Internet de su certificado.
  4. Llegamos a una página en la que introduciremos el NIF de la persona para la que solicitamos el certificado digital y pulsamos sobre el botón Enviar petición
  5. Se muestra una ventana de dialogo en la que se nos informa de que se está solicitando un certificado digital y se nos consulta si deseamos continuar con la solicitud. Pulsaremos en el botón Sí.
  6. Aparece una ventana en la que se indica que se está creando una nueva clave de intercambio RSA. Pulsamos sobre el botón Aceptar
  7. Pasamos a una página web en la que aparece un código de solicitud que se debe anotar para su uso posterior
  8. Con el código de solicitud del paso anterior, tendremos que presentarnos en una de las oficinas de acreditación provistos de nuestro DNI, y allí nos entregaran un contrato que hemos de firmar
  9. El usuario debe descargar el certificado desde el mismo ordenador desde el que realizo la solicitud. Accederemos a la página web de CERES siguiendo los pasos 1 y 2 y, en ella pulsaremos sobre el enlace de Descarga e instalación del certificado.
  10. Finalmente, el certificado será descargado e instalado en nuestro navegador web